top of page

Taller de ciencias naturales 8° I.E.A.B.M

  • Foto del escritor: Oscar Javier Balanta R.
    Oscar Javier Balanta R.
  • 25 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr 2020

Este taller es para la semana 24 al 27 marzo

Taller : SISTEMA ENDOCRINO

Nota:

El taller se debe resolver en el cuaderno, no se trata de copiar toda la información, se copia las preguntas y la información se utiliza para resolver

Un organismo vivo necesita un sistema que permita enviar mensajes entre célula y célula desde órganos distantes. El sistema endocrino coordina las diferentes partes del cuerpo por medio de mensajeros químicos, llamados hormonas, que viajan a través de la sangre. Entonces la función del sistema hormonal es regular las actividades o procesos metabólicos en el organismo. Es decir, estos mecanismos buscan que las actividades de los tejidos y órganos estén reguladas e integradas


Las hormonas son producidas en células especializadas llamadas células endocrinas. Estas células están agrupadas formando glándulas endocrinas. En respuesta a determinados estímulos, las células producen y liberan sus hormonas a la sangre, que las traslada a un determinado grupo de células donde desempeñan su función. La diferencia entre glándulas endocrinas y glándulas exocrinas esta en que las exocrinas poseen conductos para llevar sus secreciones a un órgano determinado mientras que las endocrinas vierten su contenido directamente ala sangre. De allí viene el nombre de sistema endocrino.


El bocio

El bocio es una enfermedad endocrina caracterizada por una producción irregular de las hormonas tiroideas debido a la deficiencia de yodo, elemento indispensable para la síntesis de estos mensajeros. Debido a que el yodo no puede fabricarse en el cuerpo, debe incorporarse con los alimentos. Bajo una dieta pobre en yodo, la tiroides intenta contrarrestar la deficiencia, experimentando un crecimiento excesivo, lo que se traduce en un abultamiento a la altura del cuello.

Hace unos treinta años, el bocio constituía un serio problema de salud pública. Como medida preventiva, se implementaron planes para incorporar de manera obligatoria, el yodo a la sal de mesa. De esta manera se logro erradicar casi del todo esta enfermedad.

Principales glándulas endocrinas y sus funciones

Glándula

Hormona

Acción principal

Efectos de deficiencia o exceso

Somatotropina

Estimula el crecimiento de los huesos y tejidos del cuerpo

Enanismo o gigantismo

Hipófisis

Adrenocorticotropina Prolactina

Estimula la corteza suprarrenal para que libere hormonas como el Cortisol.

Estimula la producción de leche y su secreción a través de las glándulas mamarias

Mal funcionamiento de la glándula suprarrenal

Inadecuada producción de leche materna durante la lactancia

Folículo estimulante

Estimula la ovulación y la espermatogénesis

Desordenes en el ciclo menstrual

Hipotálamo

Hormona

Anti-diurética (ADH) o vasopresina

Controla la excreción de agua por los riñones

Desordenes en el manejo del agua corporal.

Paratiroides

Para-tiroidea o parathormona

Estimula la liberación de calcio de los huesos. Promueve la absorción de calcio en el intestino delgado y su reabsorción en los riñones

Trastornos musculares y nerviosos

Corteza suprarrenal

Cortisol

Afecta el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos

Afecta el metabolismo

Medula suprarrenal

Adrenalina

Incrementa el azúcar sanguíneo, la frecuencia y fuerza de los latidos cardiacos

Incapacidad para enfrentar tensiones físicas y psíquicas.

páncreas

Insulina glucagón

Estimula la degradación de glucógeno a glucosa en el hígado.

Diabetes.

pineal

melatonina

Implicada en la regulación de los ritmos de actividad diaria

Depresión y trastornos en el sueño

Ovarios

Estrógenos progesterona

Desarrollo de características sexuales femeninas. Inician la construcción del endometrio

Atrofia del sistema reproductor, disminución de los caracteres sexuales secundarios. Aborto

Testículos

Testosterona

Desarrollo de características sexuales masculinas y estimulación de la espermatogénesis

Atrofia del sistema reproductor, disminución de los caracteres sexuales secundarios masculinos.

Timo

Timosina

Estimula la maduración de células del sistema inmune.

Susceptibilidad aumentada a las infecciones

A nivel celular

prostaglandinas

Dilatación o constricción de las arterias, estimulación de contracciones uterinas, estimulación de receptores para el dolor, entre otras.

Inflamación en las articulaciones, cólicos menstruales

Área de ciencias naturales

Biología

octavo grado

Sistema endocrino

Taller 3

1. ¿Cuál es la función de sistema endocrino?

2. ¿Cuál es la función de las hormonas (sistema hormonal)?

3. ¿Dónde se producen las hormonas?

4. ¿Qué órganos forman las células endocrinas?

5. ¿Cómo responden las células a determinados estímulos?

6. ¿Cuál es la diferencia entre glándulas endocrinas y glándulas exocrinas?

7. ¿Qué es el bocio y por qué se caracteriza?

8. ¿En qué alimento se consume hoy, la mayoría del yodo que el organismo necesita?

9. Copie el cuadro que describe las principales glándulas endocrinas y sus funciones. (página 10)

10. Copie el dibujo que representa el sistema endocrino. Póngale color.


Nota

Para cualquier duda de los talleres pueden escribir al correo Javierbr2020@gmail.com por el cual los atenderé.

Todos los talleres y trabajos se entregarán cuando se acabe la cuarentena.

Por favor quédate en tu casa.

 
 
 

1 Kommentar


Yini Ramirez
Yini Ramirez
30. März 2020

Profesoras del grado 4 como se entregan los talleres ya terminados

Gefällt mir

Subscribe to BrainStorm newsletter

I'm a title. ​Click here to edit me.

Thanks for submitting!

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

© 2023 by BrainStorm. Proudly created with Wix.com

bottom of page