Taller de urbanidad y civismo 7°
- Oscar Javier Balanta R.
- 16 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct 2020
Actividad programada para la semana 14 al 18 de septiembre del 2020

Tema: Solución de conflictos
1. Define con tus propias palabras el significado de las siguientes palabras: conflicto, problema, dificulta, adversidad y Discusión
2. Haz una lista de conflictos que tú ves o participas diaria mente en tu casa, barrio o comuna
3. Lee el siguiente cuento y responde
EL COCODRILO
Cuando llega la hora del rincón de juegos, Cristina va directamente al cajón de los juguetes a coger el cocodrilo antes de que se lo quite Nacho. Nacho siempre le quita todo lo que ella se pide.
Sólo para fastidiar. Pero nada más agarrarlo por la cola, su preciosa y aplastada cola verde, nota que alguien tira de él justo por el lado contrario, por la enorme boca de blancos y pequeños dientes.
- ¡Lo he cogido yo primero! - grita Cristina, tirando por el cocodrilo.
- ¡ No, lo he cogido yo primero! - grita Nacho, tirando del cocodrilo.
-¡ Es mío! - grita Cristina, zarandeando el cocodrilo.
- ¡No, es mío! - grita Nacho, zarandeando el cocodrilo.
- ¡ Suéltalo ahora mismo!- grita Cristina, dándole una patada a Nacho.
- ¡Suéltalo tú! - grita Nacho, dándole una patada a Cristina.
La profesora los ve y acude a separarlos.
- ¡Eh, , nada de pegarse!. ¿Qué pasas?.
- Yo cogí primero el cocodrilo - lloriquea Cristina.
- No, lo cogí yo primero - lloriquea Nacho.
La profesora les quita el cocodrilo.
- Pues vais a tener que jugar a otra cosa, porque el cocodrilo me lo quedo yo.
Cristina mira a Nacho con rencor, diciendo: “¿Ves lo que has hecho?”. Y Nacho mira a Cristina con rencor, como diciendo: “Por tu culpa nos hemos quedado sin el cocodrilo”. Y cada uno se va a un rincón de la clase a buscar otra cosa con la que jugar.
Pero Cristina no se lo pasa nada bien, no hace más que pensar en lo mucho que quería el
cocodrilo. Y Nacho tampoco se lo pasa bien. No hace más que pensar en lo mucho que quería el cocodrilo. Al día siguiente, Cristina vuelve el cajón de los juguetes a coger el cocodrilo, segura de que Nacho se ha olvidado ya de él.
Pero, nada más agarrarlo por la cola, su preciosa y aplastada cola verde, nota que alguien tira de él justo, pero al lado contrario, por la enorme boca de blancos y pequeños dientes. Es Nacho, cómo no. Pero esta vez la profesora se da cuenta y va hacia ellos.
-Tendréis que turnaos. Diez minutos lo tendrá Cris. Y otros diez, Nacho - les dice.
Cristina se pasó sus diez minutos abrazando al cocodrilo, mirando a Nacho con ojos de triunfo, como diciendo: “Chincha, es mío, lo tengo yo primero”, luego es Nacho quien mira a Cristina diciendo: “Ahora te fastidias porque lo tengo yo”. La verdad es que ninguno de los dos se lo ha
pasado nada bien durante el rincón de juego. En realidad, los dos se han aburrido un montón. Al día siguiente, cuando llega la hora del rincón de juego, Cristina le dice a Nacho:
- ¿Quieres que juguemos a que estábamos en la selva y veíamos un cocodrilo?
- Vale. Y teníamos que nadar muy deprisa para que no nos comiera - dice Nacho.
-Y cogíamos unos palos para luchar con el cocodrilo- dice Cristina.
- Y se venía con nosotros a enseñarnos la selva- dice Nacho.
Y jugaron tanto, que el rincón de juego se les pasó en un pis -pas.
María Menéndez Ponte
Actividades sobre el cuento:
* ¿Qué pasa al principio del cuento entre Cristina y Nacho?
* ¿Qué hacéis vosotros/as cuando queréis el mismo juguete?
* ¿Cómo les ayuda la profesora a solucionar la pelea?
* ¿Se lo pasan bien jugando juntos?
Nota:
No te olvides de colocar tu nombre, grado y tema como asunto de correo antes de enviarlo, mi correo es javierbr2020@gmail.com o a la plataforma classroom
Comentários